INNOVATION AND RESEARCH

research and innovation

La innovación es la adopción de nuevos conceptos, ideas, productos o procesos capaces de aportar mejoras o cambios radicales en los productos/servicios ofrecidos, para el beneficio de las personas que hagan uso de ellos y para aumentar la competitividad de la empresa en el mercado mundial.
La innovación pasa también por el uso de materiales de reducido impacto ambiental (en términos de embodied energy y LCA), que sean reciclables al 100% (circular economy) y que no constituyan en modo alguno un riesgo para la salud y la vida de las personas, incluso en caso de eventos extraordinarios como terremotos o incendios.
Los principios que desde siempre guían a Aliva en el desarrollo y la ingeniería de sus productos son:
SEGURIDAD
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
DESARROLLO
TECNOLÓGICO
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Y ECONÓMICA
Las actividades de investigación e innovación tienen como objetivo la definición de nuevos sistemas y tecnologías para el revestimiento de edificios, con prestaciones energéticas y mecánicas siempre mejoradas, que contemplen el uso de los materiales más avanzados y de las tecnologías de producción más modernas.
 

EL EQUIPO

Dentro del equipo de Aliva, el departamento técnico está formado por numerosos ingenieros y técnicos, procedentes de distintos campos de formación académica y con experiencia profesional en distintos sectores industriales y tecnológicos, cuya interacción e integración positiva crea un fondo de competencias técnicas único en su género.

El departamento técnico incluye un equipo de ingenieros centrados específicamente en la Investigación y la Innovación.
 

NUESTRAS CIFRAS

  • 41EDAD MEDIA
    TOTAL

     

    TOTAL DE AÑOS
    DE EXPERIENCIA: >250

    Son los recursos humanos que componen la empresa, desde siempre caracterizada por el dinamismo y la voluntad de innovar.

  • molecola molecola
     

    MÁS DE1.000ENCARGOS
    CUMPLIDOS

    VALOR AÑADIDO
    A LAS SUPERFICIES

    El hecho de haber realizado todo tipo de revestimientos arquitectónicos nos permite afirmar con toda certeza: si puedes pensarlo, nosotros podemos planificar la ingeniería y realizarlo.

  •  
    molecola

    MÁS DE1.000.000LOS M2 REALIZADOS

    GESTIÓN DE
    PROYECTOS

    La flexibilidad es para Aliva una vocación: hemos gestionado y llevado a cabo proyectos de todos los tamaños, de 50 a 50.000 m2

  • molecola

    MÁS DE30PAÍSES DEL
    MUNDO

    WORLDWIDE
    COMPANY

    Tras más de 20 años proyectándonos más allá de las fronteras nacionales, hoy hemos realizado trabajos en todo el mundo.


LOS PARTNER

Aliva recurre desde hace años al asesoramiento y la colaboración de los más fiables y reputados institutos de investigación, laboratorios y empresas privadas de Italia y Europa en las fases de desarrollo y validación de los productos.

El equipo de Aliva sostiene relaciones de colaboración consolidadas con:
el Consejo Nacional de Investigación (CNR), y en particular con su sección ISTEC (Instituto de Ciencia y Tecnología de los Materiales Cerámicos), dedicada a actividades en relación con los materiales cerámicos avanzados, con aplicaciones que van del sector aeroespacial a la construcción.
CertiMaC, laboratorio perteneciente a la Red de Alta Tecnología de la Región Emilia-Romagna
Instituto Giordano, organismo de certificación reconocido a nivel internacional
En el marco de estas colaboraciones, Aliva ha estipulado un acuerdo denominado Joint Lab con CNR-ISTEC y CertiMaC, para las actividades de investigación y desarrollo y para la formación constante del personal técnico de la empresa en las estructuras de los dos institutos colaboradores.

Aliva colabora además con diversos polos universitarios de excelencia:

• El Centro de Estudios sobre la Corrosión y la Metalurgia “Aldo Daccò”, polo de excelencia de la Universidad de Ferrara para los estudios sobre el comportamiento de los materiales metálicos

• la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Bolonia, junto a la cual desarrolla proyectos de investigación a nivel nacional y europeo

• la Escuela de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería de las Construcciones del Politécnico de Milán, donde regularmente imparte seminarios y clases sobre el tema de los revestimientos y del que regularmente recibe estudiantes que trabajan en proyectos de tesis.