Vertical mag
Vertical mag
categorías: I&D, Sostenibilidad  Viernes 08 Abril 2022

La construcción sostenible y todas sus Fachadas Ventiladas

¡Construimos juntos un futuro más sostenible!

Hoy, nos gustaría acompañaros al descubrimiento de las diferentes "fachadas" (ventiladas) de la construcción sostenible curadas por Aliva, sin olvidar DRIVE 0, uno de los mayores proyectos europeos centrado en el desarrollo de soluciones circulares de profunda renovación, de lo que somos un orgulloso socio industrial..

En los últimos años hemos empezado un camino de reducción progresiva del impacto ambiental. Una opción ambiciosa en una industria que no es green, que abraza la filosofía corporativa de everythink is possible. La profunda vocación de ingeniería combinada con la innovación continua y el know how, crea proyectos centrados en el cliente, donde las exigencias del cliente encuentran fundamento en soluciones altamente personalizadas y ecológicas. San Marino Outlet Experience es un ejemplo con sus 11 tipos diferentes de fachada ventilada, caracterizada por relieves, motivos y juegos tridimensionales, capaces de encajar con pleno respeto en el ambiente (patrimonio de la UNESCO).

El complejo es conforme con el protocolo BREEAM, uno de los más establecidos estándares de certificación para la sostenibilidad de la construcción, y presenta materiales ecológicos, un sistema fotovoltaico integrado y 300 metros cuadrados de fachadas ventiladas verdes. Un homenaje arquitectónico a la naturaleza, un elemento con un fuerte impacto estético y creativo, capaz de mejorar la calidad del aire y el rendimiento térmico de la envolvente del edificio.


facciata custom san marino outlet experience
Referencia: San Marino Outlet Experience - fachadas ventiladas a medida

La sostenibilidad sigue siendo un requisito fundamental para las fachadas ventiladas del futuro, y Aliva, desde hace años, trabaja en esta dirección utilizando materiales reciclado y proveniente de proveedores virtuosos, además de promover el uso de productos extremadamente de larga duración y modulares como el aluminio. El sistema de fachadas ventiladas utilizado para la sede europea de Microsoft en Dublín es un ejemplo perfecto de cómo el aluminio se presta tanto estructural, como visualmente, para crear complejos con un fuerte impacto visual. Hablamos de fachadas altamente resistentes a las condiciones ambientales y a la corrosión relacionada con el pasar del tiempo.

El material utilizado en este caso es 80% reciclado y 100% reciclable. Sin olvidar que respeta los principios del Design for Disassembly, apuntando a ampliar el ciclo de vida del edificio o de sus partes, previendo escenarios de uso alternativos y limitando los residuos y los desechos de la demolición y/o construcción.


facciata ventilata alluminio microsoft
Referencia: Sede Microsoft - fachada ventilada - Alucovering 

¿Renovar de una manera atractiva, ecológica y asequible?

La prefabricación con paneles modulares Plug&Play abre las puertas al futuro de las fachadas ventiladas y traslada el enfoque del astillero a la fábrica, optimizando el proceso productivo y la consiguiente reducción de los tiempos, haciendo que todo el proceso sea más sostenible y eficiente.

Una ventaja importante para toda la cadena de la construcción, que mejora también la integración entre los componentes de diseño, arquitectura e ingeniería, haciendo todo el proceso más digitalizado. Aliva, en los últimos años, ha colaborado con diferentes empresas para ofrecer soluciones completamente prefabricadas y pre montadas como en el caso del Teatro alla Scala de Milán, el Store de Prada en Las Vegas y el Lowell’s Hamilton Canal District Parking, creyendo plenamente en el potencial que ofrece Plug&Play.


facciata ventilata personalizzata
Referencia: Teatro alla Scala en Milan, Store Prada en Las Vegas, Lowell's Hamilton Parking en Massachusetts - facciate ventilate custom


Las soluciones de fachada ventiladas propuestas por Aliva están destinadas a hacer que los edificios sean más bellos, eficientes y funcionales, reduciendo las emisiones contaminantes. En esta óptica, nuestro departamento de Investigación y Desarrollo, colabora desde hace años con diversos Centros de Investigación, Laboratorios, Universidades y proyectos internacionales, para introducir nuevos procesos, sistemas y tecnologías para la envolvente de edificios, con un rendimiento energético y mecánico cada vez mejor, que prevean el uso de los materiales más avanzados y de las más modernas tecnologías productivas.

banner vertical magazine aliva
Cual sea tu proyecto, hagamoslo juntos.
Para una consulta contáctenos aquí